Primavera • 2025 Cuando tiene un seguro de salud, es importante saber qué médicos aceptan su plan y cuáles no. Médicos dentro de la red vs. médicos fuera de la red Para recibir atención sin demoras, trate de consultar médicos dentro de la red. Esto le ayudará a obtener la atención que necesita más rápido y fácilmente. Para más información, comuníquese con nuestro Departamento de Servicios para Miembros al 915-532-3778, o visite nuestro sitio web para buscar un proveedor dentro de la red. Médicos fuera de la red Estos médicos y terapeutas no aceptan su plan de seguro. Si los visita, su seguro puede no cubrir los costos, y podría causar demoras en la atención. Médicos dentro de la red Estos médicos y terapeutas trabajan con su plan de seguro. Consultarlos suele ser más fácil.
noticias para miembros La exposición a pesticidas ¿Sabía que la exposición a pesticidas puede provocar graves riesgos para la salud, como intoxicaciones y problemas de salud crónicos? Como familia de trabajadores agrícolas, usted está expuesto a pesticidas que pueden causar efectos a largo y corto plazo. Ademas, sus hijos podrían estar vulnerables porque los pesticidas pueden contaminar zapatos, sombreros y ropa. Si su hijo ha estado expuesto a pesticidas, mencióneselo al médico en su próximo exámen de Pasos Sanos de Texas. Es posible que el médico necesite examinar a su hijo y determinar qué pasos debe seguir para que pueda mantenerse saludable. El Paso Health tiene servicios especiales de Medicaid para niños trabajadores agrícolas. Para ayudarle a obtener estos servicios, llámenos al 1-877-532-3778, ext. 1075. Le ayudaremos a obtener los servicios médicos que su hijo necesita. Cuidado prenatal y postparto para el bebé y la mamá El cuidado prenatal es el cuidado que una mujer recibe mientras está embarazada. Es importante ver a un médico o enfermero durante el embarazo para asegurarse de que tanto la mamá como el bebé se mantengan saludables. Mientras esté embarazada: ■Usted y su médico vigilarán el crecimiento de su bebé, escucharán los latidos del corazón del bebé y revisarán su salud. ■Su médico también le orientará sobre alimentos saludables, ejercicio y cosas que debe evitar durante el embarazo. ■Recibir cuidado prenatal regular ayuda a evitar problemas y mantener a salvo tanto a la mamá como al bebé. El cuidado postparto es el cuidado que una mujer recibe después de tener un bebé. Después de tener a su bebé: ■Las mamás necesitan tiempo para reajustarse. ■Los médicos revisan cómo se siente la mamá, tanto física como emocionalmente. ■Muchas mamás nuevas se sienten cansadas o tristes, pero es importante hablar con un médico si estos sentimientos duran más de 10 días. ■Los médicos revisarán cómo se está recuperando después de tener a su bebé. ■Se ofrece orientación sobre la lactancia y el control de la natalidad. Tanto el cuidado prenatal como el cuidado postparto son importantes para un embarazo saludable y una recuperación adecuada. Visitar a su médico le ayuda a recibir el cuidado que necesita. El Paso Health ofrece presentaciones mensuales de Baby Shower con información para apoyar a las mamás que están por serlo. Para información sobre fechas y horarios, llame a El Paso Health al 915-532-3778, o visite www.elpasohealth.com/eventos. 2
salud de la familia Verifique Su Visita AYÚDENOS A EVITAR PROBLEMAS Y COSTOS ADICIONALES EN SU ATENCIÓN MÉDICA En El Paso Health, trabajamos arduamente para asegurarnos de que nuestros miembros reciban la atención que necesitan. Sin embargo, a veces los médicos pueden facturar citas que no ocurrieron. Esto puede generar grandes problemas, incluyendo costos más altos para todos. Para ayudar con esto, hemos iniciado el programa “Verifique Su Visita”. Si usted o su hijo(a) tuvieron recientemente una cita médica, es posible que reciba un mensaje de texto de nuestra parte. Por favor, tómese un minuto para seguir el enlace en el mensaje y responder una breve encuesta de 3 preguntas. Es rápido, fácil y está disponible en inglés y español. Cuando los médicos facturan por servicios que no fueron proporcionados, esto puede considerarse fraude o abuso. El fraude ocurre cuando alguien sabe que está haciendo algo incorrecto, como facturar por una cita que no sucedió. El abuso ocurre cuando no se siguen las reglas, incluso si no es intencional. Ambas situaciones pueden aumentar los costos de la atención médica. Si sospecha de fraude o abuso, puede reportarlo de manera confidencial. Su denuncia incluso puede hacerse de forma anónima. Repórtelo a la: ■Línea directa de fraude de El Paso Health: 1-866-356-8395. ■Oficina del Inspector General de Texas: 1-800-436-6184 u oig.hhs.texas.gov. Al verificar sus visitas y reportar cualquier preocupación, ayuda a proteger nuestro sistema de salud y a garantizar que los recursos se utilicen adecuadamente. ¡Gracias por ayudarnos a combatir el fraude y el abuso! ¿Qué vacunas necesita mi joven adulto antes de la universidad? Antes de ir a la universidad, es importante que los jóvenes de 17 años en adelante se aseguren de tener sus vacunas al día. Esto no solo los ayuda a mantenerse saludables y protegidos contra enfermedades graves, sino que también asegura que cumplan con los requisitos de la universidad. Para evitar retrasos o problemas al inscribir a su joven adulto, es mejor planificar con anticipación y asegurarse de que tenga las vacunas necesarias. Aquí están las vacunas clave que los estudiantes universitarios deben tener: Vacuna contra el meningococo. Esta vacuna protege contra la meningitis, una infección grave del cerebro y la médula espinal. Los estudiantes universitarios que viven en dormitorios tienen un mayor riesgo. MMR (sarampión, paperas, rubéola). Esta vacuna protege contra 3 enfermedades 3 contagiosas que pueden propagarse fácilmente en lugares concurridos, como los campus universitarios. Tdap (tétanos, difteria y tos ferina). Esta vacuna es importante para la protección contra la tos ferina, el tétanos y la difteria. Se recomienda para todos los jóvenes adultos. VPH (virus del papiloma humano). El VPH puede causar ciertos tipos de cáncer. Se recomienda la vacuna tanto para hombres como para mujeres para ayudar a prevenir estos cánceres. Vacuna contra la influenza. Cada año, la vacuna contra la gripe ayuda a proteger contra la gripe estacional, que se puede propagar rápidamente en los campus universitarios. Antes de que su joven adulto se vaya a la universidad, asegúrese de hablar con un proveedor de atención médica sobre qué vacunas necesita. Para más información, visite los Calendarios de Vacunación de Salud y Servicios Humanos de Texas en dshs.texas.gov/ es/immunizations/public/schedules.
recursos SOBRE LA SALUD se publica como un servicio comunitario para los amigos y clientes de EL PASO HEALTH, 1145 Westmoreland Drive, El Paso, TX 79925, teléfono 1-877-532-3778, sitio web www.elpasohealth.com. La información contenida en SOBRE LA SALUD proviene de una amplia variedad de expertos médicos. Si tiene alguna inquietud o consulta sobre algún contenido específico que pueda afectar su salud, comuníquese con su doctor. Se podrían utilizar modelos en las fotos e ilustraciones. Departamento de Servicios para Miembros 1-877-532-3778 2025 © Coffey Communications, Inc. Todos los derechos reservados. EPHM10622503-EPH-MBR-Spring 2025 Member Newsletter Preparación para desastres Los desastres incluyen eventos naturales como tormentas, inundaciones e incendios forestales, y tambien como brotes de enfermedades. Pueden ocurrir en cualquier lugar y sin previo aviso. Asegúrese de crear un plan en caso de desastres naturales o brotes de enfermedades. Texas tiene un sitio web Texas Ready (texasready.gov) que puede ayudarlo a prepararse para desastres naturales. Las 3 cosas clave a tener en cuenta son: 1. Estar informado. 2. Hacer un plan. 3. Construir un kit. Infórmese de los desastres que puede enfrentar en su área y cómo puede prepararse para ellos. Por ejemplo, durante una inundación, es posible que desee tener agua embotellada lista en caso de que el suministro de agua en su área se contamine. También necesitará una ruta de escape si necesita salir de su casa debido a la inundación. Haga un plan para estar preparado cuando ocurra un desastre. Esto significa saber dónde está su familia y cómo comunicarse con ellos. Cree un plan de emergencia en el que pueda anotar toda la información de su familia, incluidos sus proveedores médicos, las condiciones médicas y los medicamentos que están usando. Prepare un kit que incluya elementos esenciales como comida, agua e incluso comida para mascotas. Empaque sus suministros en un contenedor portátil. Tenga a mano un botiquín de primeros auxilios y cualquier copia de sus documentos importantes. Mantenga estos suministros listos en un área de fácil acceso. Siempre debe estar listo en caso de que ocurra una emergencia. Visite el sitio web de Texas Ready (texasready.gov) para comenzar a crear su plan de emergencia ahora. EPH ofrece servicios de interpretación para miembros ¿Tiene problemas para entender a su médico durante sus citas? ¿Ha salido de su cita sintiendo que no entendió lo que debía hacer? Aquí en El Paso Health (EPH), nos preocupamos por su salud. Para nosotros es importante que usted comprenda su salud y lo que debe hacer para mantenerse saludable. EPH puede ayudarlo con servicios de interpretación para que pueda entender lo que su médico le está diciendo. Esto incluye tener un intérprete presencial presente con usted en el consultorio del médico e intérpretes que sepan lenguaje de señas. Puede llamar a EPH para programar un intérprete para sus citas. Llame a la línea directa de Servicios para Miembros al 915-532-3778 si se encuentra en El Paso o al 1-877-532-3778 si se encuentra fuera de El Paso. ¿Cuándo debe llamar para programar un intérprete? ■Con 24 horas de anticipación para un intérprete presencial en la oficina. ■Con 48 horas de anticipación para un intérprete de lenguaje de señas en la oficina. Gracias por elegir El Paso Health.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI2MTU5NA==